Aunque este postre lo hago muchas veces en esta ocasión he cogido la receta de:
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-huevos-y-tortillas/huevos-nevados-receta
Ingredientes
- para la crema: 4 huevos, 110 gramos de azúcar, 1 cucharadita de azúcar vainillada, 3 bizcochos de soletilla, 500 gr de leche
- para el merengue: 4 claras, 400 gr de azúcar, 1 vaso de agua.
- para decorar: cacao en polvo
Cómo hacer huevos nevados
Ponemos en unos vasitos la mitad de un bizcocho de soletilla.
En una cazuela ponemos la leche y el azúcar (los dos tipos) a calentar y antes de que rompa a hervir agregamos los huevos para hacer las natillas. Luego, no paramos de remover con una cuchara hasta que la mezcla se vaya espesando. Vosotros decidiréis en que punto las queréis dejar, cuando más tiempo de calor más espesas. Distribuimos en los vasitos de presentación. Los bizcochos tienden a flotar pero en cuanto se empapen bien podremos bajarlos hacia abajo otra vez.
En una cacerola ponemos un vaso de agua y 300 gr de azúcar para hacer un almíbar de hebra media. Mientras, en un bol montamos las claras y cuando ya hayan blanqueado añadimos 100 gr de azúcar en forma de lluvia y seguimos montando hasta que consigamos un merengue firme. ¿Cómo sabemos que el almíbar está listo? Cuando al poner un tenedor dentro del almíbar, el almíbar, se queda entre los espacios de los dientes del tenedor y si soplamos se forma una burbuja.
Solo nos queda añadir el almíbar a nuestras claras montadas (que no dejaremos de batir) y lo haremos en forma de hilillo, es decir, muy poco a poco para que el contraste de temperaturas no nos lo baje. Una vez que todo está agregado, seguimos batiendo unos minutos más para que se atempere.
Con una manga pastelera distribuimos el merengue en los vasitos y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Por último, espolvoreamos con cacao.
Tiempo de preparación | 45 minutos
Dificultad | Fácil
Dificultad | Fácil
Degustación
Para consumir los huevos nevados tendremos que dejarlos enfriar a temperatura ambiente y después llevarlos a la nevera, si los metemos calientes al frío se cortará la natilla. En el frigo, se conservan sin problemas durante, al menos, tres días. Es un postre bastante dulce que hará las delicias de grandes y pequeños. Espero que os guste la receta.
Hola Olga!! Un gusto conocerte y visitar tu casita virtual!! Tu postre debe ser rico!! Ya te sigo!! Buen fin de semana!!! Besos!!
ResponderEliminarGracias Silvia,, Besos también para ti!!!!
EliminarHola amiguita uhhh interesante este postre tendre que prepararlo para mis nenas, un gusto conoserte,te invito a mi blog a ver que te parece mi receta. besitos me quedo a seguirte
ResponderEliminarHola!! te lo recomiendo porque está riquísimo, tus nenas estarán encantadas ya veras!!!! Voy a visitarte y veo tu recetita.
EliminarBesos.
Hum!!!, manos a la obra, ya, ya por los ingredientes....
ResponderEliminarmiau, miau
jajajajaja,,, buen provecho!!!
EliminarAAHHH Olga,que de recuerdos bellos me has tarido con esta deliciosa receta,en mi pais la llaman Lecha Nevada,y es una delicia en verdad,heladita,perfecto el tip para el almibar,a mi nunca me ha resulatado,ahora probare como tu dices.Yo conoci este postrecito,cuando me operaron de las amigdalas,el mismo al toro dia me hice senorita,osea tuve mi primer periodo y ese dia de convalecencia port operatoria,mi vecina bella,me llevo de regalito este postre,para que pudiera alimentarme y rico,ya que no podia tragar nada solido jejejeje,yo feliz a esa tierna edad de todos los cambios que sufria mi cuerpo ,aunque un pelin incomoda,pero saboreando este delicioso postre que jamas olvido y que nunca he podido preparar ,ahora si me animo XD con tu recetita.Muchisimas gracias por compartirla ,hermosa amiga y sumarte a esta actividad tan bella,de nuestro club.
ResponderEliminar(\ /)
( * *)
c(')(') Que tengas un maravilloso fin de semana
Dios siga bendiciendo tu vida y la de los tuyos
Abrasitos miles!
*´¨)
¸.•´¸.•*´¨) ¸.•*¨)Tammy Go.
Me alegro haberte traído buenos recuerdos!!!! Tammy gracias por tus lindas palabras, deseo lo mismo para ti y los tuyos.
EliminarBesos.
que rico he de probarlos
ResponderEliminarGracias Beatriz!!! anímate ya verás que rico mmmm.
EliminarBesos.
nunca habia escuchado hablar de los huevos nevados...habra que probarlos.....
ResponderEliminarPruebalos no te arrepentirás, jeje
EliminarHola Olga!!
ResponderEliminarUn gusto conocerte y visitar tu casita virtual!!
Tu postre debe ser rico!!
Ya te sigo!!
Buen fin de semana!!!
Gracias wapa!!!!
EliminarHola Olga, tiene que estar muy delicioso, tengo que probarlo.
ResponderEliminarbesos
Anímate a hacerlo, no te arrepentirás. jeje,, besos.
Eliminar